5 cuestiones a tener en cuenta en tu estrategia de marketing digital.
Algo que debes hacer antes de montar ninguna estrategia de marketing digital para tu empresa, es saber dónde estás. Y no nos referimos a una situación geográfica, sino a desmenuzar tu negocio, conocerlo a fondo y partir de una situación real.
Para ello, nada mejor que hacer un DAFO. ¿Y qué es esto? No se trata de las siglas de una empresa, ni de un algoritmo ininteligible, sino un ejercicio muy sencillo, un camino lógico que sólo tú puedes hacer. Según dice Wikipedia. “El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), también conocido como análisis DAFO, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades)”. Por tanto, se manifiesta como el punto óptimo desde donde debe partir la definición de tu estrategia de marketing digital.
La crisis derivada de la pandemia del Covid-19 ha tenido un efecto devastador en la economía española, y consecuentemente las empresas han tenido que adaptarse a la nueva situación estableciendo prioridades en sus estrategias, reforzando su presencia digital para vender por Internet. Algo como el teletrabajo se ha manifestado como una necesidad acuciante para no quedarse fuera y optar a tener nuevas oportunidades, conocer nuevos clientes y ampliar los canales de venta.
Por este motivo, desde aquí queremos darte unas pinceladas que te sirvan para despejar dudas y ayudar a las empresas a trazar sus objetivos y estrategias.

1. Mira a tu alrededor
Esto es vital para conocer a tu potencial cliente y conocer a tu público objetivo. Tienes que profundizar en todo lo que te rodea, investigar, a tu competencia, conocer al dedillo tu mercado, en el que te mueves. Si haces esto, estarás poniendo unos cimientos sólidos a la hora de desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva.
2. Define objetivos medibles
Debes plantearte hacer las cosas de manera práctica y objetiva, y para ello te recomendamos que apliques una estrategia SMART. Es decir, una estrategia de marketing digital basada en objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevante y que se puedan ejecutar en un tiempo razonable. Tus objetivos tienen que ser lógicos y razonables, de acuerdo a la tipología de tu empresa y el punto en el que esté. Los tienes que poder medir, comprobar constantemente si se cumplen o no, y si no es así, aplicar medidas correctoras.
3. Diseña un plan de ataque
Con todo lo anterior, establecidos los objetivos, definido el público objetivo y conociendo tu entorno, sólo queda cómo te vas a poner las pilas y saber cómo vas a ejecutar todo. Es decir, para toda estrategia existe siempre una táctica, que no es ni más ni menos que saber cómo vas a hacer las cosas, identificar y establecer qué acciones vas a llevar a cabo para cumplir todos y cada uno de tus objetivos. Para ello, debes apoyarte en la tecnología y lo digital para que tu plan no se quede obsoleto y se pase de actualidad. Todo va muy rápido actualmente y tu plan tiene que estar ajustado a la realidad, para lo que tendrás que hacer pruebas y establecer técnicas de acción-reacción. Sería interesante tener preparado un plan B , por lo que pueda pasar y que te permita hacer correcciones por si es necesario.

4. Vigila constantemente
"Conocer si algo no funciona a tiempo, es la diferencia entre el éxito y el fracaso"
5. Ten la mente abierta
En estos tiempos, hemos sido testigos directos de cómo todo puede cambiar de la noche a la mañana. Por este motivo, queremos que seas consciente que cualquier plan que hagas puede cambiar de repente, por múltiples circunstancias, y por ello tu estrategia de marketing digital tiene que tener una cintura de avispa, ser totalmente flexible. Esto no significa que cambies tu destino y alteres tus objetivos, pero quizá te veas en la obligación de cambiar el camino para llegar a ellos. La mejor cualidad para desarrollar y cultivar en esta época es ser adaptable.
No hay tiempo para frases hechas como “no se puede”, “no es el momento”, “no soy capaz” o similares. No puedes permitirte el lujo de perder tu tiempo. En este momento no hay fronteras ni obstáculos que nos impidan avanzar, y gracias a la tecnología se puede hacer casi de todo, por lo que debes tener la capacidad de evolucionar y plantearte panoramas diferentes. Ya lo dijo Darwin el 24 de noviembre de 1859, en su tratado de El origen de las especies: "Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”.
Sé generoso y habla con tu entorno, observa a tu alrededor, estáte alerta a los cambios, mantén los oídos y los ojos bien abiertos, ten la mente abierta, son las claves para que tu estrategia funcione.
Si tienes alguna consulta sobre cómo puede ayudarte una agencia de marketing en tu estrategia, puedes contactar con Wave On Media porque, ¡Tú eres WOM!