Los 7 errores en Marketing Digital más comunes
Hoy en día es indudable la importancia que tiene el marketing digital y la publicidad para las empresas. Aún así, hay negocios que no tienen la estrategia más adecuada y no consiguen obtener los resultados deseados. No se puede saltar al mundo de Internet de cualquier manera y pretender obtener resultados de manera inmediata. Por ello, en este post os queremos hablar de los los siete errores más comunes en marketing digital que cometen las empresas y que os animamos a que tengáis en cuenta en vuestra estrategia.
1. Listado de los errores en marketing
1.1. No generar contenidos de valor y no tener un blog corporativo.
Es fundamental para generar tráfico hacia tu web y ofrecer contenido de valor a los usuarios, conseguir clientes potenciales y dar a conocer tus productos y servicios.
1.2. Incorrecta presencia en redes sociales.
No vale de cualquier manera ni el típico ejemplo de “no, si de eso se ocupa mi sobrino”.
1.3. No invertir en publicidad y marketing.
La publicidad digital es rápida, sencilla y más barata que la publicidad tradicional. Una de sus principales ventajas es el poder de segmentación y la medición de resultados.
1.4. Olvidar la importancia del marketing móvil.
¿Sabías que casi un 68% de las compras online se hacen a través del móvil? Una web adaptada a todos los dispositivos te abrirá un mundo de posibilidades.
1.5. Infravalorar la importancia del SEO.
¿Y eso qué es? Pues una técnica para aumentar la visibilidad de tu sitio web mediante un mejor posicionamiento en buscadores. ¡Es Indispensable!
1.6. Inadecuada atención al cliente en los medios digitales.
No lo puedes descuidar, cualquier acción es visible, lo bueno y lo malo.
1.7. No medir.
Uno de los factores clave para conocer el éxito de una estrategia en marketing digital es el análisis de los resultados para saber qué ha funcionado y qué no.

Hoy en día se ha producido una transformación digital que conlleva adaptarse a una nueva atención al cliente.
Según un informe de la UE, “más del 50% de las empresas españolas tienen un nivel de digitalización muy bajo, de modo que nuestro país se ve relegado al puesto 24 de 28 en intensidad digital. Todavía queda mucho camino para que las empresas se den cuenta que el cambio es inminente, y que quién no tenga presencia en Internet, no será visible y no podrá competir en este mercado tan complicado después de la pandemia del Coronavirus.
Pero estad tranquilos, ¡que no cunda el pánico!, ¡no todo es malo! Estás a tiempo de replantearte la estrategia de tu empresa o negocio, y adaptarlo a las nuevas formas de comunicación y consumo.
2. Beneficios de tener una estrategia en marketing digital.
Te queremos dar cinco pistas sobre los beneficios que puedes conseguir al seguir una estrategia de marketing digital en tu negocio. En este caso, no es tanto la parte cuantitativa como la parte más visible y cualitativa de tu negocio.
2.1. Mejorar la experiencia con tus potenciales clientes.
La digitalización no solo permite ofrecer tu producto o servicio las 24 horas todos los día del año. También te acerca a tus clientes mediante una comunicación más directa y personalizada. Uno de los factores que más valoran.
2.2. Ser foco de atracción y buena reputación.
Tus clientes valorarán de manera muy positiva tu identidad digital y así te recomendarán a otros.
2.3. Aumentar la productividad de tu empresa.
La digitalización permite detectar errores y solventarlos de manera rápida y efectiva. Esto repercute directamente en una mejora en la experiencia de compra.
2.4. Incrementar tu volumen de negocio.
La diversificación que te permite lo digital multiplicará por diez tu capacidad de generar ventas e ingresos. Es lógico, cuanto más canales tengas, más posibilidades de llegar a más clientes.
2.5. Adaptación.
Este mercado cambia constantemente, y estar adaptado te garantizará poder de reacción ante cualquier imprevisto o circunstancia que pueda surgir.

Si tienes alguna consulta sobre cómo puede ayudarte una agencia de marketing para evitar los errores en marketing digital más comunes, puedes contactar con Wave On Media porque, ¡Tú eres WOM!